Master en asesoria juridico laboral

Posibilidades de obtener un máster en Derecho laboral
El curso SPO del Máster en Sociología permite a los estudiantes adquirir un enfoque global de las organizaciones productivas (empresas, administraciones públicas, autoridades locales, asociaciones) basado en conocimientos interdisciplinarios. Ofrece la posibilidad de comprender los nuevos lenguajes utilizados en estas organizaciones y de saber utilizar herramientas técnicas y organizativas (gestión por procesos y por actividades, método VAD, Six Sigma, Kaisen, etc.) para enriquecerlas con conocimientos teóricos más amplios, como los de la sociología del trabajo.
Los sectores de inserción profesional también son variados y afectan a grandes empresas privadas y públicas, PYME, empresas de consultoría y peritaje, organismos públicos y asociativos, etc. Los conocimientos adquiridos en el mundo empresarial pueden transferirse a todas las organizaciones (asociaciones, servicios públicos, etc.).
Master en derecho del trabajo montpellier
El curso de Derecho Societario y Laboral ofrece revisar todos los conocimientos adquiridos por los alumnos en su curso anterior, tanto en derecho mercantil como en derecho laboral, en su dimensión estratégica.
Al elegir su especialización, ya sea en derecho de sociedades (empresas, distribución, valores inmateriales) o en derecho laboral (relaciones laborales, recursos humanos, responsabilidad social) y al familiarizarse con la práctica del inglés jurídico, los estudiantes adquieren herramientas complementarias que responden a las expectativas del mundo profesional.
Es posible preparar este máster en alternancia, en el marco de un contrato de profesionalización. De este modo, los conocimientos académicos adquiridos se enriquecerán con la experiencia profesional durante el curso académico.
El curso incluye enseñanza teórica y práctica (con seminarios compartidos con otras especialidades del ámbito empresarial), impartida por académicos y profesionales, de septiembre a marzo.
Master 2 Derecho Laboral a distancia
La investigación de Tatiana SACHS se centra en la relación entre Derecho laboral y economía, Derecho de sociedades y Derecho laboral comparado. Enseña diversos aspectos del Derecho laboral, Derecho laboral comparado e Introducción al Derecho.
El Sr. Jean posee un máster profesional en Derecho del Trabajo por la Universidad de París Nanterre y se incorporó a EDF en 1997. En la actualidad, dirige y coordina las actividades de los abogados operativos de "Derecho laboral" del grupo. En el marco del máster, imparte clases y es tutor de algunos de los estudiantes en prácticas.
La investigación de Ylias Ferkane se centra en todos los aspectos del Derecho laboral: Derecho del trabajo, Derecho de la protección social y Derecho sanitario. Su trabajo se dedica principalmente al hecho colectivo (organizaciones profesionales, convenios colectivos, etc.). Enseña Derecho de la protección social en L3, Derecho laboral en M1 y Derecho sanitario en M2.
Máster en derecho laboral francia
El Máster en Derecho de la Empresa, curso DJCE, tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para integrar una amplia cultura jurídica en derecho de la empresa y convertirse en verdaderos generalistas en esta especialidad que constituye el derecho de la empresa. Por tanto, la empresa se estudia en todos sus componentes, desde los estructurales y funcionales hasta las cuestiones de su financiación o sus actividades en el mercado. A través de este enfoque generalista, el curso permite a los estudiantes comprender, integrar y tratar todos los problemas a los que se enfrentan las empresas, ya se trate de asesoramiento o de litigios internos y externos.
En el Máster 2, la enseñanza, impartida principalmente en forma de seminarios, corre a cargo de un profesorado compuesto por académicos y profesionales (abogados, abogados internos, magistrados, notarios, censores jurados de cuentas y auditores).
Por una parte, la compensación se organiza a lo largo del semestre sin eliminación de notas y sobre la base de la media general de las notas obtenidas para las distintas unidades didácticas ponderadas por los coeficientes, y por otra parte se organiza entre los dos semestres.